
Photo by Kaboompics .com on Pexels.com
Sin duda alguna, los minoristas y empresas están viviendo momentos difíciles a raíz de la pandemia de coronavirus (COVID-19).
Con la apertura del Bloque 2 de actividades económicas, centrarse en las ventas en línea es de suma importancia. Pero, ¿ha considerado «dar un giro» a un proceso comercial diferente para ahorrar costos y compartir recursos?
Muchos minoristas o «retailers» no pueden operar hasta tanto no se concrete al apertura del Bloque 3 de actividades económicas y por lo tanto han centrado todos los esfuerzos en las ventas en línea para mantenerse a flote. Con poco tráfico peatonal, altos pagos de alquiler y gastos de personal, el ladrillo y el mortero simplemente no son una opción viable o rentable para la gran mayoría.
Un ejemplo de una excelente manera en que los minoristas pueden «dar un giro» es entrar en un acuerdo de marca compartida para las entregas. Este es un acuerdo en el que una marca trabaja con otra para compartir las responsabilidades de entrega y ofrecer a los clientes un producto nuevo y potencialmente agrupado.
A continuación les detallamos una lista de verificación para pasar a la modalidad de entregas de marca compartida:
- ¿Quién es responsable de tomar los pedidos?
- ¿El acuerdo estará bajo una nueva marca o las marcas existentes?
- Si es una marca nueva, considere obtener una marca comercial.
- Si utilizará las marcas existentes, necesitará un breve contrato de licencia para proteger el uso de su marca y la propiedad intelectual relacionada.
- ¿Quién es responsable de la entrega y la logística?
- Si es responsabilidad compartida, ¿qué porcentaje se compartirá?
- ¿Quién pagará por cualquier seguro requerido?
- Tenga en cuenta que puede haber responsabilidad por el almacenamiento y manejo del producto, especialmente en relación con los productos perecederos.
- ¿Cómo se realizará el pago (y a quién se lo hará el cliente)?
- ¿Cómo van a comercializar las partes la nueva oferta? ¿Hay actividades mínimas de marketing que cada parte deba realizar (como un banner para sitio web o publicaciones en redes sociales)?
Recomendamos celebrar un Acuerdo de Colaboración entre marcas a corto plazo para describir estas responsabilidades y aclarar cualquier método para rescindir el acuerdo si la relación no llega a funcionar.
Si desea obtener más información sobre cómo pasar a las entregas de marca compartida o si desea asistencia para considerar enfoques alternativos para abordar la situación de COVID-19, no dude en contactarnos a info@buendialaw.com o escribirnos al WhatsApp al 6679-5958 para obtener una cotización sin compromiso.